Disponible en Amazon el libro electrónico (ebook) – por Ivan Benito Garcia (U2fanlife):
Descarga One Love… U2: Análisis de la banda de música rock U2
“Desde Live Aid en 1985 y Conspiracy of Hope de Amnistía Internacional en 1986, a Live 8 el pasado mes de julio de 2005, U2 ha hecho más que ninguna otra banda por la causa de los derechos humanos en general y por el trabajo de Amnistía Internacional en particular. Su liderazgo en vincular la música a la lucha por los derechos humanos y la dignidad humana en todo el mundo ha sido pionera e inquebrantable. Han inspirado a millones con su música y hablado en nombre de los pobres, los impotentes, y los oprimidos” Irene Khan, Secretaria General de Amnistía Internacional.
Estas fueron las palabras de Irene Khan cuando concedió a U2 y Paul McGuinness en Diciembre de 2005, el mayor galardón que puede dar la organización, el “Ambassador Of Conscience Award by Amnesty International”.
“Con canciones como ‘Pride (In the name of Love)”, “MLK”, “Miss Sarajevo”, ‘Mothers Of The Disappeared,’ ‘Walk On’… y por supuesto la canción que se ha convertido en un himno de amnistía, “One”, U2 ha ayudado a difundir el mensaje de Amnistía Internacional sobre los derechos humanos a una audiencia global. Pero U2 es, y siempre ha sido, mucho más que sólo música. Los miembros de la banda han utilizado su música y su fama para defender los derechos humanos en innumerables causas. A través de su más reciente participación con DATA y The One Campaign, han traído las cuestiones de la deuda, la ayuda y el comercio – en particular las que afectan a África – al primer plano mundial. Ellos han demostrado que no basta con dejar a los políticos y a los “tradicionales” líderes mundiales cambiar el mundo. Ellos han animado e inspirado a millones de personas con su música, su ejemplo y su acción” Bill Shipsey, U2 Named ‘Ambassadors Of Conscience’ By Amnesty International
Conciencia Social y política de U2… y sobre todo de Bono
“Me he encontrado con gente con la que la banda no se encontraría y hay gente con la que tengo que hablar o aparecer en fotografías con la que en otras circunstancias no me encontraría” Bono, The Irish Independent (28 de Julio de 2001)
Podemos considerar que el pistoletazo de salida para estos esfuerzo humanitarios (y al final políticos) de Bono y de U2, fue su participación en el single “Do They Know it’s Christmas?” cantado por Band Aid, el grupo formado Bob Geldof y Midge Ure para recaudar dinero para intentar paliar la gran hambruna que sufría Etiopía en la década de los 80.
Bono en Africa
Participaron en el single algunas de las estrellas de la música Irlandesas y Británicas más importantes en ese momento: Adam Clayton, Phil Collins (Genesis), Bob Geldof (The Boomtown Rats), Spandau Ballet, Ultravox, Paul Young, Duran Duran, Bananarama, Bono, Kool & The Gang, George Michael (Wham!), Sting (The Police), Francis Rossi (Status Quo), Culture Club, David Bowie, Holly Johnson (Frankie Goes to Hollywood), Paul McCartney…
Este proyecto tuvo su continuación en el concierto Live AID celebrado 13 de Julio de 1985 y donde U2 junto a Queen fueron los artistas más destacados. En el año 2005, Bono y Geldof organizarían Live 8 en apoyo de la campaña Make Poverty History y Global Call for Action Against Poverty, 25 años después del primer concierto humanitario.
Bono y Etiopía
Sin duda, este concierto de 1985 y todo lo que representaba marco profundamente a Bono: 2 meses después de Live AID, Bono y su mujer Ali fueron a Etiopía con la organización humanitaria World AID.
Bono y Ali Hewson en Etiopia
“Fuimos a trabajar a Etiopía (Wello) durante un mes. Trabajamos en un orfanato, en uno de esos horribles campos, y despertábamos por la mañana viendo a millares de personas que caminaban a través de la niebla con la esperanza de conseguir algo de alimento. Mi experiencia allí fue muy dura de olvidar pero… lo hice.(…) Hay una cierta clase de pobreza que es estructural, no es justa, y cuando oí hablar este plan para aprovechar el milenio como una oportunidad de dar a los países más pobres una ocasión de comenzar otra vez, pensé, ‘esto es grande, y es lo correcto” Bono (Fuente: www.oprah.com)
Los niños en Etiopía llamaban a Bono “mujer con Barba” ya que llevaba el pelo largo y una gran barba. Después de su visita a Etiopía, Bono decidió convertirse en “una estrella de rock con una causa” (según él, “la peor de las cosas”).
Años después, en Abril de 2007 Bono publicó el libro “On the Move” en el que se recopilaba un discurso que Bono dio en el año 2006 durante el National Prayer Breakfast en Washington D.C. y las fotos que tomo en Etiopía.
“Hay una cosa con la que todos debemos de estar de acuerdo; Dios esta con el desvalido y el pobre. Dios esta en las barriadas y en las cajas de cartón donde los pobres hacen sus casas. Dios está en los escombros de la oportunidad y de las vidas perdidas, y Dios esta con nosotros si estamos con ellas. 6.500 africanos siguen muriendo a diario de una enfermedad, que se puede prevenir, que es tratable, por la carencia de medicinas que nosotros podemos comprar en cualquier farmacia. Esto no se trata de caridad, esto se trata de justicia e igualdad.” Bono.
Sin duda su experiencia en Etiopía dejo una huella imborrable en Bono. Afortunadamente, como escritor de las canciones de U2, normalmente ‘imprime’ sus sentimientos más profundos en las letras: Con motivo de la publicación de “The Joshua Tree 20 Aniversario”, pudimos escuchar la canción “Wave of Sorrow“, escrita por Bono inspirándose en su viaje a Etiopía. Pero no es la única, “Where The Streets Have No Name” hace referencia a “Donde Las Calles No Tienen Nombre”, es decir, las calles sin nombre de los campamentos de refugiados de este país africano.
Self Aid, Conspiracy of Hope, Greenpeace, Yugoslavia y el Tíbet
Durante esa misma época, U2 se vio involucrado en la lucha contra el Aparheid en Sudáfrica. Participaron en el single Sun City (canción escrita por Steven Van Zandt y grabada por Artists United Against Apartheid) y posteriormente, Bono escribiría la canción “Silver and Gold” para el álbum del mismo nombre.
Cartel de Self AID
Cambiando de tercio, en 1986, concretamente el 17 de Mayo, U2 participo en el concierto benéfico, Self Aid celebrado en Dublín para ayudar y llamar la atención sobre uno de los problemas más graves de la Irlanda de los año 80: El paro. Alrededor de 250,000 personas estaban en paro (en un país con 3,5 millones de habitantes).
“La idea en principio era recoger fondos para crear empleo, y aunque la cosa iba en esa línea, también se convirtió en un verdadero acontecimiento cultural” Adam Clayton. “U2″, Jean-Marie Leduc.
Durante 14 horas, una larga lista de artistas pisaron el escenario, entre otros, U2, The Boomtown Rats, The Chieftains, Clannad, Rory Gallagher, Thin Lizzy….
Ese mismo año, U2 se embarcaría en una gira de conciertos por Estados Unidos llamada Conspiracy Of Hope para apoyar a Amnistía Internacional. Después de la gira Bono visito dos países de Sudamérica Nicaragua y El Salvador donde se estaban produciendo numerosos atropellos a los derechos humanos. Bullet The Blue Sky y Mothers of The Disappeard nos recuerdan esa etapa de la vida de Bono.
Aunque ya prestaba su apoyo a la organización ecologista Greenpeace desde finales de los años 80 (U2 hacia referencia a la organización en el libreto de sus álbumes, o daba canciones -Pride- para álbumes musicales de la organización ‘Rainbow Warriors -1989-), su colaboración más famosa se produjo el 20 de junio de 1992, cuando los componentes de la banda fueron a Sellafield a manifestarse por la presencia de una central nuclear.
U2: concierto en Sarajevo
Durante la gira Zoo TV, U2 realizo conexiones vía satélite con la ciudad de Sarajevo, en la antigua Yugoslavia. En aquel momento, la ciudad se encontraba sitiada, en mitad de una guerra que “despedazo” ese país a principios de los años 90 ante la pasividad de todas las naciones del mundo. La idea de estas conexiones surgió de una entrevista que el periodista Bill Carter mantuvo con Bono y donde pudimos ver a Bono profundamente conmovido por la situación que se estaba viviendo en los Balcanes.
“Bill Carter me pregunto, ‘¿Por que la gente hace esto?’, y yo no supe que decir. Dije que el corazón humano es codicioso y puede usar la religión o el color o cualquier otra excusa para justificar su codicia. Culpa al corazón humano” (Bill Flanagan “U2: At The End of The World” Pág. 284).
En un principio el grupo pensó en ir a Yugoslavia y realizar un concierto pero la idea se tuvo que desechar, ya que era muy peligroso, pero otra idea se le ocurrió a Bill Carter: ¿Por que no realizar conexiones vía satélite aprovechando toda la infraestructura que había montado U2 para su gira ZOO TV? El pueblo de Sarajevo tuvo su oportunidad de contar su historia al mundo. Y U2 reflejaría su historia en la canción Miss Sarajevo, donde colaboraron con el Tenor Luciano Pavarotti. Bill Carter: Fools Rush In, Miss Sarajevo y U2. Posteriormente U2, durante la gira Popmart, cumpliría su promesa de ir en concierto a la antigua Yugoslavia (09/23/1997, Estadio Kosevo – Sarajevo, Bosnia y Herzegovina).
Bono: “In cold Blood” (A Sangre Fría), poema que Bono escribió sobre la guerra de Yugoslavia y que pudimos leer en el libro de Bill Flanagan “U2 At The End of The World”:
A sangre fría
Leí una vez un libro, llamado “A Sangre Fría”
Acerca de un asesinato en el barrio
Páginas de hechos que no me hicieron ningún bien
Lo he leído como un ciego, a sangre fría
Así que la historia de una niña de 3 años de edad
Violada por los soldados, aunque ella ya estaba muerta
Hicieron observar a la madre cómo la follaban en el barro
Estoy leyendo el cuento ahora a sangre fría
Más ahora fuera del teletipo
Ciudad rodeada, pira funeraria
La vida es más sencilla sin hablar de ello
La gente estrangulada en el vómito político
En la televisión por cable vi a una mujer llorar
En vivo por satélite desde una calle inundad y asolada
Un chico confundido con un papel de oficina
Un cuerpo que un niño usaba para vivir
Vi explosivos plásticos y un despertador
Y el hombre equivocado sentado en el banquillo de los acusados
Karma es una palabra que nunca he entendido
Cómo puede Dios tomar a un niño de cuatro años de edad, a sangre fría
Yo vivo en una playa pero lo siento como en Nueva York
Escucho unos diez asesinatos antes de llegar al trabajo
¿Qué va a ser, Señor, incendio o inundación
Un acto de misericordia o de sangre fría?
También durante ZOOTV, se hicieron famosas las llamadas de Bono a importantes dignatarios internacionales desde el escenario del concierto (durante 1992, en la manga americana de ZOOTV, Bono se intento poner en contacto con George Bush sin éxito).
Este es el discurso que dio Bono como Mr. MacPhisto el 11-07-1993 en Sydney durante ZOO TV.
Mira lo que me has hecho
Me has hecho muy famoso, y te doy las gracias
Sé que te gustan las estrellas del pop para estar excitada
Así que he comprado … estas
Ahora mi tiempo entre vosotros está casi llegando a su fin
La gloria de ZooTV debe ascender y ocupar su lugar
Con todos los demás satélites
No temas, porque yo voy a estar observando
Dejo detrás cámaras de vídeo para cada uno de vosotros
Tanto por escuchar esta noche, yo… tengo una lista:
Gente de América (Shush)
Yo te di a Bill Clinton
Os puse la CNN, NBC, C-SPAN
Demasiado alto para ser un déspota, pero viéndolo de cerca
Gente de Asia
Vuestro tiempo está llegando
Sin sus transistores diminutos
Nada de esto sería posible
Gente de Europa
Cuando llegué a vosotros
Estabais peleando como niños
Ahora están todos conectados a un cable
Todos juntos como … estaciones de una línea telefónica
Gente de la antigua Unión Soviética
Os he dado el capitalismo
Así que ahora vamos todos a soñar ser
Tan ricos y glamorosos como yo
Gente de Sarajevo
Cuente sus bendiciones
Hay algunos en todo el mundo
Que tienen los alimentos, el calor y la seguridad
Pero no están en la televisión como vosotros
Frank Sinatra
Te doy la MTV demográfica
Eres bienvenido
Salman Rushdie
Te doy decibelios
Adiós jovenzuelos
Espero que os den marcas
Adiós Michael
Adiós a todo los Neo-Nazis
Espero que os den Auschwitz
En estos momentos, a menudo hago una llamada telefónica
A, a… a veces al Presidente de los Estados Unidos
Pero no, no, no esta noche
Esta noche, voy a llamar a un taxi para llevarme a casa
Porque estoy cansado
-Gracias por llamar a servicio de taxis
¿Hola?
-¿Podría decirme su nombre y situación, por favor?
Mi nombre es Mr. MacPhisto
Estoy buscando un taxi para llevarme de Sidney a –
-Oh, lo siento señor, ¿cómo se llama? ¿Hola?
Mi nombre es Mr. Macphisto
-¿Qué es esto, una broma?
Hola, cómo te llamas
¿Hola?
Muéstrame el camino para ir a casa
Estoy cansado y quiero ir a la cama
Estuve bebiendo un poco hace una hora
Y ha ido derecho a mi cabeza
A finales de los 90, U2 participo en uno de los “Conciertos por la Libertad del Tíbet” (Tibetan Freedom Concert), concretamente el que se celebro en New York el 06/07/1997 en Randalls Island. Los conciertos fueron organizados por los Beastie Boys y Milarepa Fund. Y posteriormente la versión de One en directo que interpreto U2 fue incluida en el CD “Tibetan Freedom Concert”, puesto a la venta en Noviembre de 1997.
The Good Friday Agreement: U2 implicado en la política de Irlanda
Bono con David Trimble (Ulster Unionists) y John Hume (SDLP)
El 19 de Mayo de 1998, tuvo lugar uno de los actos políticos más ‘abiertos’ de U2 en toda su carrera. Tomaron parte en un concierto que se celebro para apoyar el voto al ‘Sí’ en el referéndum que se tenia que celebrar para aceptar El acuerdo de Viernes Santo (Good Friday Agreement) firmado en Belfast, Irlanda del Norte el 10 de abril de 1998 por los gobiernos británico e irlandés.
Tuvo lugar en Waterfront Hall, Belfast y Bono lo considera uno de los conciertos más importantes de toda su vida:
“Quizá Belfast, el Waterfront Hall, cuando estábamos tratando de ayudar a la campaña para aprobar el Acuerdo de Paz de Viernes Santo (Good Friday Peace Agreement). Creo que fue un gran momento para nosotros, de nuevo. Parecía que era una trampa potencial, somos del sur de Irlanda, no de Irlanda del Norte, y creo que la gente de Belfast, fueron muy generosos dejando a una banda del sur subir al escenario. Estuvimos con Ash, que son una extraordinaria banda. Son de esa parte del país, y tenían una verdadera razón para estar allí. Teníamos una razón, también, porque todo el mundo se beneficiaría o sufriría si el acuerdo de paz se acordaba o no. Sin embargo, se trataba de un muy, muy emotivo momento. Trajimos a los dirigentes de la comunidad católica, y a los dirigentes de los protestantes, y pedimos a los dos políticos hacer algo que sería casi imposible de realizar para un político… Salir al escenario y no decir nada. Se trata de una fotografía. Vamos a pedirle que se den la mano, en público, porque nunca lo habían hecho eso antes. Fue realmente un gran momento”. Fuente (5 de noviembre de 2002- Jo Whiley para MSN): U Asked U2!
Tan grande fue su implicación, que U2 dedico la canción Please (Pop 1997) a este grave problema de Irlanda.
En la portada del single aparecen 4 políticos irlandeses:
U2 Portada Single Please
Gerry Adams, líder del Sinn Fein (izquierda) y David Trimble, del partido unionista (derecha) en la parte superior
Ian Paisley, del partido unionista (derecha) y John Hume, del partido democrático (izquierda) en la parte inferior.
Bono, el miembro de U2 más comprometido socialmente
Desde 1999, Bono ha estado cada vez más involucrado en campañas para ayudar a aliviar la deuda del tercer mundo y para concienciar a todo el mundo sobre una de las peores pandemias de todos los tiempos, el SIDA.
George W Bush y Bono en 2005 (White House – Eric Draper)
Para ello, Bono se ha reunido con los más influyentes políticos del mundo, entre ellos el ex Presidente de los Estados Unidos George W. Bush, el Primer Ministro canadiense Paul Martin, el ex Primer ministro el Reino Unido Tony Blair, la Canciller Alemana Angela Merkel, el Presidente Frances, Nicolas Sarkozy y un largo etc… dando igual que orientación política tuvieran. Como muchas veces ha comentado Bono, a las personas enfermas y que se mueren de hambre, no les importa de que partido político seas…
En la primavera de 1998, Bono recibió una llamada de Jubileo 2000 –la campaña de caridad para cancelar la deuda del tercer mundo – para decirle que habían organizado una protesta en Birmingham contra el G7: ¿Te apetece venir? Bono no se lo pensó dos veces y acudió. Y a partir de ahí y antes de que se diera cuenta, estaba protestando ante Bill Clinton y el Papa. Bono lo reflejo todo en un diario
En mayo del año 2002, Bono se fue de gira por varios países de África con el secretario del Tesoro de EE.UU. Paul H. O’Neill y en el Día Mundial del SIDA del 1 de diciembre de 2002, Bono iniciaría una gira llamada “Heart of America Tour” en Lincoln, Nebraska, de una semana de duración para intentar llamar la atención sobre la problemática del SIDA en África y movilizar así a los estadounidenses para que persuadieran al Presidente Bush y a otros líderes gubernamentales a proporcionar los fondos necesarios para luchar contra el SIDA en este continente.
Junto a Bono participaron la actriz Ashley Judd, el ciclista Lance Armstrong, un coro de niños y grupo de teatro de Ghana llamado ‘Gateway Ambassadors’, y Agnes Nayamayarw – una enfermera con VIH de Uganda. La gira paso por colegios, centros comunitarios, iglesias y siete estados del Medio Oeste de Estados Unidos, incluyendo Nebraska, Iowa, Illinois, Indiana, Ohio, Kentucky, y Tennessee.
Organizaciones humanitarias en la que participa Bono:
DATA
Bono y Bobby Shriver, junto con activistas de Jubileo 2000 funda la organización DATA (Debt, AIDS, Trade, Africa – Deuda, SIDA, Comercio, África) en el año 2002. En el año 2007, DATA anuncio que se fusionaba con ONE para unificar esfuerzos.
ONE
ONE (o The ONE Campaign) co-fundada por Bono, el 16 de Mayo de 2004, esuna organización sin animo de lucro ubicada en los Estados Unidos cuya misión principal es que los Estados Unidos incrementen los fondos de ayuda a los países en vías de desarrollo.
ONE fue creada con el apoyo de 11 organizaciones: Bread for the World, CARE, DATA, International Medical Corps, International Rescue Committee, Mercy Corps, Oxfam America, Plan USA, Save the Children U.S., World Concern, World Vision.
A principios de 2005, Bono, su esposa Ali Hewson, junto con el diseñador de moda irlandés Rogan Gregory fundaron la empresa de moda EDUN, con sede en Nueva York. EDUN es una empresa con “consciencia social” que establece comercio justo con África y otros países subdesarrollados. La meta de EDUN es utilizar fábricas en África, América del Sur, y la India que ofrezcan salarios justos a los trabajadores y buenas prácticas de ética empresarial para crear un modelo de negocio que aliente a la inversión en las naciones en desarrollo.
En julio de 2007, Bono fue invitado a ser el editor de la revista Vanity Fair. El número se llamo “El numero de África: Política y Poder” y presentó un surtido de 20 diferentes portadas, con fotografías de Annie Leibovitz, tomadas de una serie de destacadas personalidades, dirigentes políticos, filántropos (Bono, el presidente americano George Bush y su secretaria de estado Condoleezza Rice, el candidato demócrata – en aquel momento- a la presidencia Barack Obama, la Reina Rania de Jordania, el financiero Warren Buffett, el arzobispo Desmond Tutu, la poetisa Maya Angelou, Bill y Melinda Gates, Muhammad Ali, Brad Pitt, George Clooney, Chris Rock, Don Cheadle, Djimon Hounsou, Madonna, Alicia Keys, Jay-Z, Oprah Winfrey e Iman), cada uno mostrando sus contribuciones a la ayuda humanitaria en África.
Bono y la Reina Rania de Jordania
RED
Product RED es otra iniciativa iniciada por Bono y Bobby Shriver para recaudar dinero para el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Bobby Shriver es el director ejecutivo de Product RED, mientras que Bono es actualmente su portavoz. Algunas de las compañías más importantes del mundo se han asociado con Product RED y han puesto a su disposición algunos de sus productos más populares: American Express, Apple, Converse, Motorola, Microsoft, Dell, The Gap y Giorgio Armani. Cada compañía crea un producto con el logotipo de Product RED y un porcentaje de los beneficios de la venta de estos productos con van a parar al Fondo Mundial.
En diciembre de 2009, U2 grababa la canción I Believe In Father Christmas para apoyar (RED)WIRE, una revista musical digital nacida con el cometido de proveer medicinas a la gente que las necesita en África.
En enero de 2009, a revista ELLE comenzaba un gran despliegue con el lanzamiento de su edición francesa para ayudar a la campaña RED. En Febrero lanzara 30 ediciones internacionales en las que podremos ver a Gisele Bundchen apoyando a la organización, y leer una entrevista con la actriz Scarlett Johansson, que analiza su viaje con proyectos RED a Rwanda el año pasado y una carta de Bono.
Toda esta labor humanitaria de bono, le ha llevado a recibir numerosos reconocimientos y premios:
- Bono ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz en 2003, 2005, y 2006.
- En 2004, Bono recibió el galardón “Medalla de Honor Presidencial Pablo Neruda” del gobierno de Chile
- La revista Time nombro a Bono como una de las “100 personas más influyentes” en 2004, y en el año 2005 le nombro junto a Bill y Melinda Gates la persona del año.
- En 2005, Bono recibió el TED Prize y la Orden de la Libertad Portuguesa por sus labores humanitarias.
- En 2007, Bono fue nombrado caballero honorario por el Reino Unido, recibió el “NAACP Image Award’s Chairman’s Award” por la NAACP y la “Philadelphia Liberty Medal” por el National Constitution Center (Estados Unidos)
- En Diciembre de 2008 recibió el premio ‘Man of Peace’, concedido por varios Premios Nobel en una ceremonia celebrada en Paris, Francia.
Impacto y relación con la banda
Esta claro que toda esta actividad humanitaria de Bono afecta a las relaciones del cantante de U2 con sus compañeros de grupo. Normalmente, expresan su admiración por los logros de Bono, aunque a veces se quejen de la gran cantidad de tiempo que le ocupa su activismo político… y no les gusten demasiado algunos de los políticos con los que se reúne.
“No necesariamente ayuda a nuestra banda que Bono sea tan bien conocido como activista político. Esta genial a cierto nivel, pero estar siendo fotografiado con George W.Bush y el Papa – no me gusta particularmente y el lo sabe… al final del día, tengo que estar de acuerdo si ayudas a cientos o miles, o quizás millones de personas… Solo me preocupa que el ‘trabajo’ político es un ‘negocio sucio’. Nunca sabes realmente si el trato que estas haciendo, es el trato que crees que tenias. [Bono] tiene que hacer ciertas cosas con las que no estoy seguro de sentirme bien si las tuviera que hacer” Edge, Vanity Fair (Noviembre de 2004)
Si The Edge nos parece ‘directo’ con estas declaraciones, Larry no se anda con tapujos:
“Tony Blair es un criminal de guerra y creo que debe ser juzgado como un criminal de guerra. Entonces le veo junto a Bono como si fueran amigos y me tengo que ir, no me gusta eso. Entiendo por qué a la gente le parece realmente ofensivo.
Por otro lado, creo que ha hecho a la gente entender de donde viene Bono, ya que esta dispuesto a utilizar su peso como celebridad, con un gran costo para él y su familia, para ayudar a otras personas.
No creo que haya mucho para él y no creo que él escoja donde va y con quién se reúne. Sin embargo, como un outsider, mirando, me avergüenzo”. Larry Mullen Jr. Revista Q magazine Enero 2009.
Pero no solo Bono realiza campañas humanitarias. En cuanto a los otros componentes de U2, hay que destacar la labor de The Edge en Music Rising, fundación de caridad fundada por Bob Ezrin y la casa de guitarras Gibson, y que cuenta con la ayuda e imagen de The Edge. Music Rising se creó para ayudar a comprar los instrumentos musicales de los músicos de Nueva Orleans, que lo perdieron absolutamente todo tras el paso del huracán Katrina. The Saints Are Coming, canción compuesta por el grupo The Skids en 1979, fue versionada por U2 y Green Day, para ayudar a la organización que apoya Edge.
Y no nos podemos olvidar de otras organizaciones a las que apoya U2 en su conjunto:Organizaciones humanitarias en las que participa U2
“Mucho de nuestro publico probablemente no nos ve como una banda política, sino como una banda con conciencia – que es lo que realmente somos” Adam Clayton durante una entrevista en una radio de USA en Diciembre de 1984.
Fuentes:
- Tony Clayton-Lea, “Popaganda” (Editorial Hodder Headline Ireland, 2007)
- Visnja Cogan “U2 an Irish Phenomenon” (Editorial Pegasus Books, 2008)
- Niall Stokes “U2 into the Heart – The Stories Behind Every Song” (Editorial Thunder’s Mouth Press, 2005)
- Steve Stockman, “U2, El Peregrinaje espiritual” (Arson Books, 2006)
- John Waters, “Race of Angels: The Genesis of U2″ (Editorial Trafalgar Square, 1996)
- Bono on Bono: Conversations with Michka Assayas (2005)
- Bono “On the Move” (Editorial Thomas Nelson (Abril, 2007)