Disponible en Amazon el libro electrónico (ebook) – por Ivan Benito Garcia (U2fanlife):
Descarga One Love… U2: Análisis de la banda de música rock U2
“Hay un amor entre los componentes de esta banda que es más profundo que cualquier otra cosa entre nosotros” Larry Mullen jr. Bill Flanagan “U2 at the end of the world”, 1995
Ese es el motor de U2: el amor que se profesan entre ellos, el sentimiento de comunidad que han tenido Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. desde que se conocieron en el instituto de Dublin, Mount Temple. Cuando hablan del trabajo de U2, ninguno se atribuye un merito personal. La música de U2 la crea U2, no Bono, Edge, Larry o Adam como entes individuales. Está claro que Bono escribe las letras de las canciones. También sabemos que Edge es el ‘motor’ de U2… pero la ensalada no estaría bien aliñada sin el aceite y el vinagre que proporcionan Adam y Larry… Y no nos olvidemos de Paul McGuinness, el manager de U2, el quinto miembro de la banda. La ‘cabeza económica’ sin la cual U2 probablemente habría mal vendido a alguna discográfico los derechos de sus canciones.
Este sentimiento de Comunidad en el seno de U2, es algo con lo que han crecido los cuatro en Irlanda. La música en Irlanda es una institución más, comparable al peso que puedan tener otras artes como la literatura o el arte. La música celta, el baile siempre han fomentado en los irlandeses un sentimiento de comunidad: Sentados en un pub, bebiendo Guinness y escuchando buena música. Quien viaje a Irlanda no debería sorprenderse de encontrar cualquier día a Bono sentado en la barra de un pub disfrutando de una pinta de cerveza negra.
El éxito de U2 ha perdurado durante más de 30 años gracias a ese respeto mutuo que constantemente se demuestran. Habrá habido peleas y discusiones, pero el amor siempre prevalece entre los cuatro.
“No nos peleamos, pero todos tenemos fuertes personalidades. Sin embargo, al final queremos las mismas cosas” Larry Mullen Jr.. Sunday Times Magazine (7 Noviembre 2004). “Hay 4 cabrones en U2. Creo que nos habríamos separado años atrás si hubiera habido algún afeminado en la banda” The Edge. Revista Q (Noviembre 2002). “No somos muy íntimos unos con otros, sin embargo, hay una enorme tolerancia, comprensión y amor. Hay intimidad, pero muchas veces se trata de una situación de trabajo y luego cada uno vuelve con sus familias. Es más adulto… Es nuestro propio mecanismo de supervivencia” Adam Clayton. Sunday Times Magazine (7 Noviembre 2004) “Cuando le digo a la gente “me voy de vacaciones con Bono” me miran divertidos, pero ha funcionado realmente bien. Compramos (dos casas en Eze, sur de Francia) en 1992, quedaba al menos otro año antes de que una de las casas fuera habitable y pasamos mucho tiempo allí durante 1994. Ése fue nuestro verano del amor, como Bono lo llama”. The Edge en U2 by U2 (2006)
Pero, ¿Cómo empezó todo? ¿Cómo decidieron formar una Comunidad?
“Mi padre vivió en la depresión de los años 50… y como resultado él nos enseño a no esperar demasiado en el caso de que pudiéramos fallar. Su actitud era: No hagas nada que parezca que quieres llegar más alto de lo que te corresponde. Todos mis compañeros querían ir a la universidad y hacer cosas. Siempre había sido brillante en la escuela y la última cosa que yo quería era quedarme anquilosado. Unirme a la banda fue mi emancipación de eso. Fue mi ticket hacia la libertad. Fue mi camino para intentar cambiar las circunstancias del mundo en el que vivía” Bono. Niall Stokes “U2 into the Heart – The Stories Behind Every Song” (Editorial Thunder’s Mouth Press, 2005)
Para Bono, la comunidad que formaron en U2 fue su salvación. Eso, y su relación, con la que luego sería su futura esposa, Ali Stewart. U2 ‘lleno’ un vacío en cada uno de ellos y les impulso a seguir adelante y cumplir sus sueños. Curiosamente, este es el sentimiento que transmiten a muchos fans de la banda: gracias a U2, en uno u otro momento de sus vidas, han continuado hacia adelante con sus vidas, gracias a With Or Without You, gracias a One… Y para conocer mejor ese sentimiento de comunidad creado en U2, debemos de conocer mejor a cada uno de los miembros de la banda:
Orígenes de Bono, Paul Hewson
Paul Hewson nació el 10 de mayo de 1960 en el hospital Rotunda de (Irlanda). Era el segundo hijo de Iris y Bobby Hewson. Su hermano mayor se llama Norman Hewson (1952). Poco después de su nacimiento la familia Hewson se mudó a una casa de la zona norte de Dublin, al 10 de Cedarwood Road, en Ballymun.
Su padre era católico y su madre protestante, lo que no era muy común en aquella época en Irlanda. Sin duda esta dicotomia que se presento en su familia, hizo ver al joven Paul la religión desde otro punto de vista al que tenia la mayoría de sus compatriotas.
“Su historia de amor era ilícita. Irlanda del Sur acababa de obtener su independencia, y la rivalidad entre Católicos y Protestantes estaba en su punto más alto. Pero no les preocupo; le hicieron frente y se casaron” Bono. Jean-Marie Leduc, “U2”, pagina 10.
Familia de Bono
- Bobby Hewson, nació y se crió en Dublín, en la zona de Osmantown Road. Era empleado de Correos y en sus ratos libres, un apasionado de la música, y sobre todo de la opera, teniendo el mismo una voz excelente. En agosto de 2001, Bobby Hewson murió en un hospital de Dublín de cáncer. Bono y The Edge cantaron ‘Sometimes You Can’t Make It On Your Own’ en su funeral. Bono dijo de su padre “tiene más rock and roll que muchos de mis amigos”.
- La madre de Bono, Iris Hewson, dejó la escuela a los dieciséis años y poco tiempo después, trabajó de contable en una empresa de Dublín. A los 19 años, conoció a Bobby Hewson, en un baile de la Sociedad de Jóvenes Católicos y el 6 de agosto de 1950 se casaron por el rito protestante para posteriormente ser bendecido su matrimonio por un sacerdote católico. Iris falleció en septiembre de 1974 de una hemorragia cerebral sufrida después del funeral de su padre. Bono ha recordado a su madre en multitud de canciones como “I Will Follow”, “Tomorrow” o “Mofo”.
- Norman Hewson, el hermano mayor de Bono, nació en 1952, en Dublín. La diferencia de edad hizo que los dos hermanos no fueran muy íntimos en un principio. Norman se fue pronto de casa, a los 18 años y dedicándose primero a ser contable, luego informático y finalmente ha dirigir distintos restaurantes (Tosca, Nude).
En esta época, la tradición decía que los niños de parejas mixtas (uno católico y otro protestante), debían educarse en en la religión católica. No fue así en el caso de Bono y hermano Norman.
“Los protestantes no constituían más que el 10% de la población y había una especie de anatema entre ellos. Y bien, mi madre decide llevarnos a la iglesia protestante, y mi padre acepta… El nos deja en la puerta de la iglesia y después entraba solo en la iglesia.Esta situación yo la sentía como algo muy fuerte. Siempre estaba en oposición con él, siempre a punto de pelear. Estábamos demasiado cerca el uno del otro. intentar hablar con mi padre era como intentar hablar con un muro de ladrillos…” Bono. Jean-Marie Leduc, “U2”, pagina 10.
Bono y su hermano iniciaron su educación en la Escuela Nacional de Glasnevin, de carácter protestante. En 1971, cuando tenía 11 años, Paul se traslado al Instituto de Enseñanza Media de St. Patrick, donde no le fue muy bien debido a lo estricto de sus normas. Finalmente, empezó en Mount Temple en septiembre de 1972, una escuela muy liberal que no se adscribía a ninguna confesión. Allí fue donde conoció a la que luego se convertiría en su mujer, Alison Stewart.
Alison Stewart
Ali Hewson, nació en Dublín en 1961, y desde que conoció a Bono, prácticamente no se ha separado de él. Se casaron el 21 de agosto de 1982 en el templo de Raheny de la Iglesia de Irlanda. Su primera hija, Jordan, nació el 10 de mayo de 1989, en el hospital Mount Carmel de Dublín. Su segunda hija, Memphis Eve, nació el 7 de julio de 1991, el tercer hijo, Elijah Bob Patricius Guggi Q, nació el 11 de agosto de 1999, y el cuarto hijo, John Abraham, nació el 20 de mayo de 2001. La canción “Sweetest Thing” fue compuesta por Bono para su mujer, tras haberse olvidado de su cumpleaños, en plena grabación de The Joshua Tree.
A finales de otoño de 1976, respondió a la invitación de Larry Mullen Jr. para formar un grupo de rock. La historia del rock and Roll cambio en ese preciso momento. Mientras se gestaba la “Comunidad U2”, Bono estaba involucrado con sus amigos de toda la vida en The Lypton Village, grupo formado por adolescentes del barrio de Bono y al que perteneció durante parte de la década de los setenta. Fue su amigo Guggi quien le puso su nuevo nombre a Paul Hewson: Bono. Proviene del nombre de una tienda de audífonos de Dublin llamada Bonavox (Buena Voz en Latín).
“Lypton Village fue un caso extremo, una revuelta contra la banalidad. No fue una petulante, ideología revuelta, sino una existencialista contra la cultura de la clase media que los rodeaba” John Waters, “Race of Angels: The Genesis of U2″, pagina 59.
Formaron este grupo para mostrar su rechazo hacia las normas sociales que determinaban todos tus pasos en la vida: escuela, trabajo, casarse, tener hijos y morir. Paul Hewson, Derek Rowan (Guggi) y Fionan Hanvey (Gavin Friday) eran algunos de los miembros de este grupo y posiblemente los más influyentes. Los demás miembros de U2 no formaban parte del grupo pero a veces se unían a ellos. En 1977, Gavin Friday, Guggi, Dave-id (cantantes), Strongman (bajo), Pod (batería) y Dik Evans (guitarra) formaron el grupo The Virgin Prunes inspirados por el éxito que había conseguido The Hype (primer nombre de U2). En sus actuaciones intentaban provocar a su publico a través de una clase de confrontación que llamaban ‘Art-Fuck’. Estaban inspirados por el Dadaismo y sus conciertos eran más bien eran obras de teatro. The Virgin Prunes actuaron en diversos conciertos de U2 como teloneros y ambos formaban una “gran comunidad”. Sin duda la influencia en U2 y en sus futuros espectáculos fue enorme.
Los orígenes de Adam Clayton
Adam Clayton, hijo de Jo y Brian Clayton nació el 13 de marzo de 1960 en Chinnor, Oxfordshire, Inglaterra. Adam tiene un hermano menor llamado Sebastian Clayton (Dirige la empresa del ramo Digital:CC, con sede en Dublín y es el asesor de internet de la página web U2.com).
La familia, hasta 1965 vivió entre Inglaterra y África debido al trabajo como piloto del padre de Adam en la RAF (a menudo Brian estaba lejos de casa, lo que probablemente provoco la rebeldía de su hijo), hasta que ese año encontró empleo en Aer Lingus en Irlanda. La familia Clayton se fue a vivir a Yellow Walls Road, en Malahide, una pequeña ciudad costera a dieciséis kilómetros al norte de Dublín. Allí, Adam fue a la escuela primaria de St. Andrew’s, a la que también iba Dave Evans (Edge). A los ocho años le trasladaron a la Escuela Preparatoria de Castle Park, de Dalkey, al sur de Dublín, donde se alojaba internado durante la semana. A los 13 años comenzó en la St. Columba’s College Rathfarnham. Tanto cambio de colegio se debía a la rebeldía de Adam: No le interesaba mucho el colegio y sí pasarselo bien, hacer gamberradas y la música (en 1975 su madre le compro su primer bajo).
Finalmente, Adam empezó en Mount Temple en septiembre de 1976, donde siguió rebelándose contra la autoridad y llamando la atención poderosamente a los demás alumnos, incluido un joven Paul Hewson.
“Era increíble; había tomado la costumbre de beber café durante las clases, y los profesores se lo permitían. Se hizo aceptar como el extraño, el excéntrico; llevaba un kilt…” Bono. Jean-Marie Leduc, “U2”, pagina 10.
Afortunadamente, el camino de Adam se enderezo cuando vio la nota de Larry en el tablón de anuncios y por descontado fue el que lo tuvo más fácil para quedarse en la banda: Tener un bajo impresiono a los demás.
A través de Adam, la banda conoció a Steve Averill, miembro de la banda The Radiators From Space, que fue el que sugirió a la banda su nuevo nombre: U2 (you too?). Averill en la actualidad forma parte de la empresa que diseña el material gráfico de U2 Four 5 One.
Por su actitud hacia la vida y por su carácter, Adam fue el primer manager de U2 hasta que Paul McGuinness le sustituyo. Durante esos primeros años, Adam no lo pasó muy bien: pareció apartarse del centro del grupo, del centro de la comunidad, sobre todo cuando los otros tres se comprometieron con el grupo de lectura de la biblia Shalom. En las primeras giras, Adam pasaba más tiempo con Paul McGuinness, que con sus tres compañeros. Sin embargo, en 1982 Bono lo nombro padrino en su boda con Ali Stewart.
Orígenes de Larry Mullen Jr.
Larry Mullen Jr., el único hijo varón de Maureen y Larry Mullen, nació el 31 de octubre de 1961 en Harmonstown (Dublín). Es el mediano de tres hermanos. Larry empezó en el mundo de la música a los ocho años (tocaba el piano) pero después de un año decidió que prefería tocar la batería.
“Mi profesora era una señora muy amable, pero un día se vio obligada a decirme: ‘Larry, tú no aprenderas nunca’, y me sugirio que intentara otra cosa” Larry Mullen. Jean-Marie Leduc, “U2”, pagina 15.
En 1973, su hermana Cecilia le compró su primera batería por 17 libras. Un año después, Larry entro a formar parte de la ‘Artane Boys Band’, pero tuvo que dejarla debido a las estrictas reglas que imponía la banda a sus miembros (no querían a nadie con el pelo largo). Gracias a su padre, consiguió un puesto en la Banda del Sindicato de Empleados de Correos, yendo de gira por todo el país con esta banda.
El fundador de U2
Pero esto no era suficiente para Larry, por lo que decidió montar su propio grupo, “The Larry Mullen Band”. Para ello, puso una nota en su instituto solicitando músicos. La audición iba a tener lugar en la casa de Larry… ¿Quién se presentaría? David Evans y su hermano Dick, Adam Clayton, Paul Hewson, Peter Martin e Ivan McCormick respondieron a la invitación. Solo Dick Evans permaneció en los primeros tiempos del grupo, cuando se llamaban Feedback y luego The Hype hasta 1978, y finalmente entro a formar parte de los Virgin Prunes.
Larry Mullen es la parte seria y sensata de U2 y eso también se refleja en su vida personal. Larry ha estado comprometido con su compañera, Ann Acheson, desde principios de los años ochenta. Tienen un hijo llamado Elvis Aaron Mullen, nacido en 1995, una hija llamada Ava (1998), y otro hijo nacido en febrero de 2001.
Larry comparte con Bono la desgracia de haber perdido a sus madres a una temprana edad. Maureen Mullen, falleció en un accidente de carretera en 1978.
Origenes de The Edge – Dave Evans
Dave Evans nació el 8 de agosto de 1961 en el hospital Barking Maternity, situado en Londres Este (Inglaterra), donde sus padres galeses, Garvin y Gwenda Evans, residían en aquel momento. Un año después, toda la familia Evans se estableció en Malahide, cerca de Dublín, debido a un traslado en el puesto de trabajo de su padre. Dave es el hijo mediano de tres hermanos (tiene un hermano mayor, Dick, y una hermana menor, Jill). De niño, Dave asistió a la escuela de St. Andrew’s, en Malahide, donde coincidió con Adam Clayton. Ingreso posteriormente en Mount Temple y se convirtió en alumno muy aplicado, tanto es así, que quería ir a la universidad y convertirse en médico. Por aquella epoca, Dave Evans era un chico muy retraído y tímido:
“Ser al mismo tiempo protestante e ingles, o más bien galés en lo que ostensiblemente era un país católico, me hizo sentir como un extraño, algunas veces como un bicho raro. Pase años muy retraído. Verdaderamente no he salido de mi mismo demasiado. Durante esta epoca, entre los 14 y los 16 años, es cuando escuche mucha musica…” The Edge. Jean-Marie Leduc, “U2”, pagina 16.
El Nombre de The Edge
Interesado en la guitarra y el piano, no vio el anuncio de Larry, pero gracias a su profesor Albert Bradshaw, Dave fue, junto con su hermano Dick, a la casa de Larry. Desde entonces, empezó a salir con los demás miembros del grupo, además de salir ocasionalmente con The Lypton Village. Fue bautizado por Bono como ‘Dave Edge’, porque estaba al filo (edge) de las cosas, siempre meditandolo todo, viendo las situaciones lado, y por la forma de su cabeza, muy afilada.
Cuando a The Edge le llego el momento de abandonar la escuela, les dijo a sus padres que se tomaría un año sabático de los estudios, para ver lo que sucedía con el grupo (finales de los años setenta). Sino tenia éxito ingresaría en la universidad. Esta claro que nunca tuvo la necesidad de cursar estudios superiores.
The Edge, junto a Bono, Ali y Larry fue uno de los tres miembros de U2 que se unió al grupo Cristiano Shalom de Dublín: Una nueva comunidad se habría ante ellos y muchas preguntas se agolpaban en su cabeza: ¿Estaba bien ser cristiano y pertenecer a un grupo de rock ‘n’ roll? En 1982, Edge y Bono estuvieron a punto de abandonar U2 por este motivo. Afortunadamente decidieron continuar y abandonar Shalom.
La comunidad religiosa Shalom
Shalom (paz en hebreo), era un grupo cristiano dirigido por Dennis Sheedy y ubicado en Dublín. Pod y Guggi fueron los primeros en conocer a Dennis Sheedy y al poco tiempo se les unió Bono, Larry, The Edge, Ali, Aislinn, Gavin Friday.
En las sesiones con la comunidad de Shalom cantaban himnos modernos, estudiaban la Biblia y rezaban en voz alta. Las tensiones no tardaron aparecer a causa del éxito como grupo de rock de U2: ¿qué era más importante, U2 o Shalom? Uno a uno fue abandonando el grupo. La intromisión de Shalom en su vida privada se hacía cada vez mayor.
Edge se caso con su novia del instituto Aislinn O’Sullivan en 1983, separándose de ella durante la época de Achtung Baby. En aquel momento conoció a la que es su actual mujer, Morleigh Steinherg (bailarina del vientre que bailaba en “Mysterious Ways” durante la gira Zoo TV), con la que se caso el 18 de junio de 2002. Edge ha tenido 3 hijas con su primera mujer: Hollie, en 1984, Arran, en 1985, y Blue Angel, en 1989 y una hija, Sian, en 1997, y un hijo, Levi, en 1999 con su segunda mujer.
Origen de Paul McGuinness, manager de U2.
Primer hijo de Philip y Sheila McGuinness, nació el 16 de junio de 1951 en Rintein, cerca de Hannover (República Federal de Alemania), donde su padre estaba destinado en la RAF. Paul vivió por este motivo en multitud de destinos por todo el mundo.
En 1968 ingresó en el Trinity College de Dublín para cursar filosofía y psicología y allí se encontró con varios amigos que jugarían un papel importante en la historia de U2, incluida su esposa Kathy Gilfillan y Michael Denny, que sería el manager de Horslips y Chris de Burgh. En tercer curso, fue expulsado por no asistir a suficientes clases. Lo intento en la Universidad de Southampton (duro 2 semanas) y acabo trabajando como taxista en Londres antes de dedicarse a guía turístico en Lourdes (Francia), donde consiguió el dinero suficiente para reingresar en el Trinity College. No obtuvo la licenciatura pero consiguió el empleo de encargado de exteriores de la película Zardoz, con Sean Connery de protagonista.
Y ahí comenzó su carrera en el mundo artístico. Entre otros trabajos fue el manager de un grupo de folk-rock llamado Spud (estuvo un año). Pero su verdadero sueño era encontrar a una ‘baby band’ y llevarla a la cima. Y fue charlando con el periodista Bill Graham, de la revista Scene, (amigo del Trinity College), cuando Paul Mc-Guinness escucho por primera vez la palabra U2. Conoció al grupo en el Project Arts Centre de Dublin, el 25 de mayo de 1978 e inmediatamente decidió a convertirse en el manager de U2.
“Son muy ambiciosos en la música… creo que sienten una responsabilidad frente a su publico de no ser una mierda. Eso es probablemente lo que les guía más que cualquier otra cosa. Son intensamente competitivos… No por el propósito en si de competir, sino porque quieren seguir siendo buenos” Paul Mcguinness. Hot Press (4 de octubre de 2006)
La Comunidad U2
Los orígenes de Bono, Edge, Adam y Larry nos dan pistas sobre el sentimiento de Comunidad que ha logrado crear U2.
Hay que destacar que nos encontramos delante de 4 personas con una personalidad muy fuerte. Tanto el padre de Bono como los padres de Adam tuvieron bastantes complicaciones para educar a sus hijos, pero tuvieron la suficiente manga ancha como dejarles expresar sus sentimientos a traves de la musica. Cada uno de ellos, a su manera, necesitaba una valvula de escape del tiempo que les toco vivir, y la encontraron al unirse a U2. Nunca más tendrian que seguir el camino marcado por la sociedad irlandesa de finales de los años 70, principios de los 80.
Pero el hecho de crear su nueva comunidad en U2, no significo que todas sus dudas se vieran resueltas. Lejos de resolverse, se vieron intensificadas al comenzar a asistir a las reuniones del grupo religiosos Shalom, donde tuvieron que decidir si Dios era compatible con la ‘música del diablo’, el Rock and Roll.
Después de alcanzar el punto critico con sus problemas en Shalom, “La comunidad U2” salió fuertemente reforzada (fe y rock eran compatibles) y no sería hasta años despues, durante la grabación de Achtung Baby, cuando de nuevo se veria comprometida.
“Todas las relaciones, con tu familia, con tus amigos, con los miembros de la banda – todo comenzó a desintegrarse con la grabación de ese disco” Niall Stokes “U2 into the Heart – The Stories Behind Every Song” pagina 23.
Afortunadamente, el grupo volvió a salir del bache, y la comunidad alcanzo un nuevo nivel.
U2 y sus fans
Esa comunidad que han logrado crear entre ellos la han proyectado hacia afuera a través de su música, de sus videoclips, de sus conciertos, hacia sus fans, que han captado el mensaje y han estrechado sus lazos con la banda.
Sin lugar a dudas, los fans de U2 son realmente fieles a la banda. Lo han demostrado en innumerables ocasiones: cada vez que la banda se ha reinventado asi misma, primero con The Unforgettable Fire, luego con Achtung Baby y recientemente con No Line On The Horizon, los fans han seguido allí y han intentado comprender los giros musicales de la banda.
Y U2 les ha compensado con creces:
Dando increíbles conciertos como en Under a Blood Red Sky – Live at Red Rocks (Bono y el publico fueron ‘uno’) en Colorado, 1983 o con videos como el de Where The Streets Have No Name, donde se subieron a la azotea de una licorería de Los Angeles (emulando a The Beatles en ‘Get Back’, 1969, cuando se subieron a la azotea del edificio de su compañía discografis Apple en Londres) para interpretar la canción, dando la oportunidad a los fans de disfrutar de su actuación o más recientemente con la grabación del video de la canción “All Because of You” subidos en un tráiler por las calles de Nueva York.
Sin duda, Bono ha sido el gran precursor de esta afinidad entre público y banda. Tiene indudables facultades de gran comunicador, siendo el mismo o convirtiéndose en distintos personajes ficticios como The Boy y The Fool en los primeros tiempos de U2 o The Fly, Mr McPhisto o The Mirror Ball Man durante la gira ZOOTV a principios de los años 90.
Transformado o siendo el mismo, Bono ha conseguido que su mensaje llegara al gran público. Nos ha transmitido sus inquietudes, sus preocupaciones por la situación del mundo. Nos ha llegado el amor que siente U2 por la música y sobre todo ha conseguido que todos pensemos que formamos parte de una gran familia: “La Comunidad U2”.
“El privilegio de caminar en el escenario sabiendo que tienes veinticinco años de gran material, que cuentas con otras tres personas que has conocido durante treinta años, que cuentas con un personal al que, a la mayoría, has conocido durante veinte años – todas esas cosas suman. Y todas las dificultades y apuros que podrías experimentar, no vas a encontrar nada mejor para superarlos”. Adam Clayton, Mojo (julio de 2005)
Fuentes:
- Tony Clayton-Lea, “Popaganda” (Editorial Hodder Headline Ireland, 2007)
- Jean-Marie Leduc, “U2” (Ediciones Catedra, 1999)
- Bill Flanagan “U2 – At The End Of The World” (Editorial Delta Book, 1996)
- John Waters, “Race of Angels: The Genesis of U2″ (Editorial Trafalgar Square, 1996)
- Visnja Cogan “U2 an Irish Phenomenon” (Editorial Pegasus Books, 2008)
- Niall Stokes “U2 into the Heart – The Stories Behind Every Song” (Editorial Thunder’s Mouth Press, 2005)
- Mark Chatterton, “U2, Más que una banda de Rock” (Editorial Ediciones RobinBook, 2005)
- Fotos: Q magazine